Pienso que quizás sería más fácil encontrar materiales y desarrollar el trabajo si elegimos 2º o 4º, ya que como veréis a continuación, hay muchos más temas históricos de donde sacar algo, que en 3º. Ya diréis qué os parece... :)
2.º CURSO
UNIDAD
DESARROLLO DE CONTENIDOS
TÉCNICAS DE TRABAJO Y CRÓNICA
GEOGRAFÍA
. Población y sociedad
1. El estudio de la población
· La ciencia demográfica
· Los movimientos naturales
· Los movimientos migratorios
· La estructura biológica de la población
· Problemas de la población mundial
· Técnicas de trabajo: Realización de una pirámide de población
2. Los seres humanos en el mundo
· La distribución de la población: factores físicos y humanos
· Las grandes áreas de población del planeta
· Movimientos naturales y migratorios en España
· Características de la población española
· Crónica: La inmigración en España
· Técnicas de trabajo: Realización y comentario de un mapa de flujos migratorios
3. El espacio urbano
· El espacio urbano
· Morfología y estructura urbana
· La ciudad en el tiempo
· Las funciones de la ciudad
· La ciudad y el territorio
· El modo de vida urbano. Ventajas e inconvenientes
· Técnicas de trabajo: Elaboración y comentario de un croquis o plano urbano
4. Un mundo de ciudades
· La era urbana
· Europa, un continente urbanizado
· España, un país urbanizado
· La formación de la red urbana española
· Los retos de las ciudades españolas
· Crónica: La vivienda en España. ¿Un derecho o un problema?
· Técnicas de trabajo: El mapa de la red urbana
5. La organización de un mundo de contrastes
· La organización política de la sociedad
· Las organizaciones supraestatales
· Los contrastes sociales y económicos
· Desarrollo y subdesarrollo
· La diversidad cultural
· La organización política de España
· Técnicas de trabajo: Comentario de un organigrama
HISTORIA. Sociedades y cultura entre los siglos vi y xvii
6. Europa y el Mediterráneo al comienzo de la Edad Media
· La Edad Media: tres civilizaciones
· La civilización islámica en la Edad Media
· La Europa cristiana entre los siglos vi y x
· Técnicas de trabajo: Comentario histórico de un texto religioso
7. La Europa feudal
· Las bases de la Europa feudal
· Las transformaciones de la Plena Edad Media
· La Baja Edad Media
· Técnicas de trabajo: Interpretación de gráficos históricos. La pirámide feudal
8. Religión y cultura en la Edad Media
· La religión como centro de la vida
· La cultura en la Europa medieval
· Las manifestaciones artísticas
· Técnicas de trabajo: Comentario comparado de dos obras de arte
9. Los reinos hispánicos en la Edad Media
· Los siglos de dominio islámico (711-1031)
· La expansión cristiana (1031-1250)
· La Baja Edad Media
· Crónica: Las tres religiones
· Técnicas de trabajo: Análisis de un edificio singular: la catedral gótica
10. Los inicios de la Edad Moderna y el Renacimiento
· La Edad Moderna
· Las monarquías autoritarias y la sociedad
· La monarquía de los Reyes Católicos
· La Ciencia del Renacimiento
· El arte del Renacimiento. La península Itálica
· La difusión del Renacimiento en Europa
· Técnicas de trabajo: Análisis de dos obras escultóricas: el relieve y la escultura exenta
11. La era de los descubrimientos
· Los condicionantes de los descubrimientos
· Los descubrimientos portugueses
· El descubrimiento de América
· La exploración del mundo
· La América precolombina
· La conquista de América
· La organización colonial
· Técnicas de trabajo: Las fuentes históricas primarias y secundarias
12. La época de las reformas y la hegemonía hispánica
· La crisis de la Iglesia católica
· Las reformas religiosas
· La hegemonía hispánica. Carlos V
· La hegemonía hispánica. Felipe II
· El Renacimiento en España
· Crónica: Las sectas religiosas. pasado y actualidad
· Técnicas de trabajo: Numismática. ¿Las monedas como fuente de conocimiento histórico?
13. El absolutismo y el fin de la hegemonía hispánica
· Las nuevas formas políticas del siglo xvii
· La evolución de la sociedad y la economía
· La lucha por la hegemonía europea
· La monarquía hispánica en el siglo xvii
· Técnicas de trabajo: El conocimiento de la historia a través de la literatura
14. La cultura del Barroco
· Las nuevas corrientes de pensamiento
· La Ciencia del Barroco
· El arte del Barroco
· El Barroco español
· Técnicas de trabajo: Comentario e interpretación de una obra pictórica
4.ºCURSO
UNIDAD
DESARROLLO DE CONTENIDOS
TÉCNICAS DE TRABAJO Y CRÓNICA
Bases históricas de la sociedad actual
1. La Edad Moderna y las transformaciones del siglo xviii
· El Estado moderno
· La expansión europea
· Progreso cultural y científico
· Ilustración y Despotismo ilustrado
· Ciencia, cultura y arte en el siglo xviii
· Técnicas de trabajo: El mapa conceptual
2. Liberalismo y nacionalismo
· La ideología liberal
· Restauración y revoluciones liberales
· El nacionalismo
· Arte y cultura románticos
· Técnicas de trabajo: El comentario de texto
3. Reformismo borbónico y crisis del Antiguo Régimen en España
· La Ilustración en España
· La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Carlos IV
· Guerra de Independencia y Constitución
· El reinado absolutista de Fernando VII
· Arte y cultura. Goya
· Técnicas de trabajo: Comentario de una pintura
4. La industrialización
· La economía preindustrial
· Bases de la modernización de la economía desde el siglo xviii
· La Revolución Industrial en Europa y América
· Las transformaciones sociales y del entorno urbano
· Las ideologías sociales y el movimiento obrero
· Técnicas de trabajo: La cuantificación de los datos históricos
5. Liberalismo e industrialización en la España del siglo xix
· Del liberalismo moderado al liberalismo democrático
· La Restauración: el liberalismo conservador
· La modernización económica
· La transformación de la sociedad
· Cultura y arte en el siglo xix
· Crónica: La prensa en el siglo xix
· Técnicas de trabajo: Estudio de constituciones
6. Democracia e imperialismo
· El avance de la democracia en los países liberales
· La expansión colonial
· Cultura y vida cotidiana en la Belle èpoque
· Arte: realismo e impresionismo
· Técnicas de trabajo: Comentario de un mapa histórico
7. La Primera Guerra Mundial y las revoluciones rusas
· La Primera Guerra Mundial
· Las Revoluciones rusas de 1905 y 1917
· La Unión Soviética: De Lenin a Stalin
· El arte ruso y la nueva cultura del pueblo
· Técnicas de trabajo: El cine y la historia: cómo se comenta una película
8. La época de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial
· La época de entreguerras
· Los regímenes autoritarios: fascismo y nazismo
· La Segunda Guerra Mundial
· Arte y cultura europea en el período de entreguerras
· Técnicas de trabajo: Cómo se comenta una escultura
9. Crisis del liberalismo, Segunda República y Guerra Civil en España
· Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración
· La dictadura de Primo de Rivera
· La Segunda República
· Guerra Civil en España
· La cultura y el arte en la Edad de Plata
· Técnicas de trabajo: Análisis y comentario de carteles históricos
10. El franquismo
· El aislamiento político y económico
· Apertura al exterior y desarrollo económico
· Sociedad y cultura durante la dictadura
· La oposición al franquismo
· Crónica: Cine, radio y televisión como medios de propaganda política
· Técnicas de trabajo: La historia oral
El mundo actual
11. La Guerra fría y el mundo comunista
· El telón de acero y la Guerra fría.
· Principales conflictos internacionales
· Las economías capitalista y comunista
· Crisis y derrumbe del bloque soviético
· Arte y cultura en la segunda mitad del siglo xx
· Técnicas de trabajo: Búsqueda de información en internet
12. El bloque occidental y la Unión Europea
· Europa Oriental: en la órbita soviética
· Europa Occidental: reconstrucción y crecimiento
· Los inicios de la construcción europea
· La Europa de Maastricht
· Técnicas de trabajo: La fotografía histórica
13. La descolonización y el Tercer Mundo
· La descolonización. Movimientos y guerras de liberación nacional
· La descolonización de Asia. El neocolonialismo
· La independencia de África y el Tercer Mundo
· España y la emancipación de sus últimas colonias
· Técnicas de trabajo: Visita virtual a un museo
14. Transición y democracia. España en la Unión Europea
· La transición política: los partidos políticos y las reformas
· La Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías
· Los gobiernos de la España democrática
· España en la Unión Europea
· Técnicas de trabajo: Comentario de una obra arquitectónica
15. La época actual y el mundo global
· Nuevas realidades económicas y sociales
· Avances científicos y técnicos
· Un mundo multilateral
· Los principales conflictos en el mundo actual
· Perspectivas del milenio
· Crónica: La era digital y la sociedad de la información
· Técnicas de trabajo: Cómo realizar una presentación audiovisual
tengo que pasar a limpio lo de hoy por la mñn, para subirlo aquí. Si me da tiempo hoy, lo hago, si no, mñn seguro. :)
ResponderEliminarEso, mas que nada para que se entere Alex del plan al que hemos llegado.
ResponderEliminarAissssssssss q me muero de risa buscando cosas, yo lo haria de la edad media. ¿Los romances son de la edad media?
ResponderEliminarSi es así tengo muchas ideas, he encontrado una descripcion del tipo de bailes en el rincon del vago y hay bailes sociales que se bailaban en corro.
http://html.rincondelvago.com/danza-en-la-edad-media.html
Para la cancion podiamos hacer un romance tuneado con musica. Por ejemplo en este he ecnotnrado la letra xq lo han hecho en obra de teatro y luego he encontrado uno tuneado.
http://www.youtube.com/watch?v=wMkmvG4J38I&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ZbJAkbM5LSE&feature=related
No se, son sugerencias
http://www.cultureduca.com/histart_aemedia_manifart01.php
ResponderEliminartambn he encontrado esto d pinturas y cosas de la edad media
Me parece genial, la edad media da mucho juego y permite hacer muchas cosas, a ver si podemos buscar alguna pelicula....
ResponderEliminarestan super bien los videos, el bailee, todoo en general, entoces cogemos este tema?
ResponderEliminardanzas: http://www.youtube.com/watch?v=GE8sGXpnWcA
ResponderEliminarse lo han currado menos diez
y una danza medieval super tuneada:
http://www.youtube.com/watch?v=bdvYcJILsME
sin comentarios, mala calidad de grabación
no he acabao de ver el primero de lo nerviosa q me estaba poniendo XDDD está bien pero más rápido casi mejor XD
ResponderEliminary el segundooo???XDDDD me has matao jajaja
http://www.youtube.com/watch?v=6F3uEUfL0-Y
ResponderEliminarnos vamos a tener q buscar extras o algo XD xq solo los 8 va a quedar super pobre jajaja